
5 claves para elegir sillín correctamente
febrero 24, 2021
¿Dolor de dientes? Te hablamos del bruxismo y el estrés
marzo 10, 2021Si quieres quedarte embarazada pero hasta ahora no lo consigues, debes saber que en gran parte del mundo, la acupuntura se utiliza desde hace décadas en diferentes tratamientos de fertilidad. Existen diferentes estudios que afirman que la asociación tratamientos de fertilidad y acupuntura, mejoran las tasas de éxito.
Por ejemplo, según este artículo de la web Guia Infantil, en 2019 se realizó una investigación con 2591 mujeres con problemas de fertilidad de distintas causas. Los hallazgos mostraron por primera vez la evidencia de que la acupuntura puede ser una intervención eficaz en mujeres con problemas para conseguir un embarazo que no están sometidas a un tratamiento de reproducción asistida (ofrece un 84 % más probabilidades de embarazo), con mejores índice de ovulación, niveles de LH y engrosamiento endometrial. Por otro lado, otro estudio publicado en 2012 en la prestigiosa revista médica Fertility and Sterility constató que en las mujeres que recibieron tratamiento con acupuntura, además del tratamiento de fecundación in vitro, aumentó el número de embarazos y recién nacidos vivos en comparación con aquellas que no recibieron acupuntura.

¿Cómo funciona la acupuntura en estos casos?
La ciencia es la que corrobora los buenos resultados de la acupuntura médica durante los procesos de fertilidad. Hay casos concretos, por ejemplo, en los que la falta de maduración de los ovocitos provoca un bajo éxito en los procesos in vitro. En estos casos, la electro acupuntura se ha definido como un tratamiento muy apropiado puesto que regula el ciclo hormonal, lo que mejora la producción de óvulos, maduración y fertilización.
También es eficaz en otros casos, como por ejemplo en aquellos de baja reserva ovárica o para mejorar la calidad del endometrio. En el primer caso, los tratamientos de acupuntura actúan favoreciendo la maduración de los folículos y el desarrollo de ovocitos, mientras que en el segundo, favorece el crecimiento del endometrio facilitándose así la implantación del óvulo fecundado.
Aspectos emocionales en el tratamiento
Más allá de las cuestiones físicas, también existen otro tipo de ventajas de los tratamientos con acupuntura en estos casos, ya que vemos cómo mejora el estado emocional de la paciente.
En casos de dificultad para quedarse embarazada, la mujer puede tener ansiedad, sufrir estrés u otros problemas emocionales que influyen negativamente en el hecho de quedarse embarazada. En estos casos, la acupuntura ayuda a normalizar los niveles de cortisol y prolactina, además de liberar neurotransmisores que mejoran la ansiedad.
¿Qué hay que tener en cuenta para llegar a cabo estos tratamientos de acupuntura?
Hay varios aspectos importantes a la hora de considerar los tratamientos de acupuntura asociados a los tratamientos de fertilidad:
- Cuantas más sesiones mejores resultados se obtendrán. Lógicamente, para que los tratamientos funcionen es necesario darles su tiempo para poder influir en aspectos como el crecimiento del endometrio o producir cambios en el eje hormonal.
- Cada tratamiento es personalizado y se adecúa a las necesidades de cada paciente.
- Estos tratamientos no tienen efectos secundarios y escasísimas complicaciones.
- Para las mujeres con problemas médicos, en general no hay contraindicaciones salvo en casos en los que la paciente tenga un marcapasos, desfibrilador o neuroestimulador. A parte de estos casos, en general, la acupuntura puede ser beneficiosa no solo para concebir, sino para mejorar en problemas como la diabetes, la hipertensión o la depresión.
Si quieres más información sobre este tipo de tratamientos o quieres consultar alguna duda, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Nuestra especialista en acupuntura médica te ayudará con el mejor tratamiento posible que te ayude a conseguir tu objetivo. Puedes coger tu cita directamente en nuestro teléfono 661 48 79 40.