A la hora de elegir el sillín perfecto para tu bicicleta hay que tener muchísimos aspectos en cuenta que van más allá de los anuncios a los que estamos expuestos. A veces puede resultar un poco complicado, pero con estos consejos estamos seguros de que te resultará muchísimo más fácil.
El sillín debe adaptarse a tu anatomía: anchura
Sin duda, lo más importante para comprar un sillín adecuado es que se adapte correctamente a nuestro cuerpo tanto en sus medidas como en su forma. No solo es importante que la bicicleta en sí se adapte a nosotros, sino que debemos asegurarnos de que el sillín es perfecto para nosotros. Para asegurar esto, lo más importante es que el sillín se adapte de una forma cómoda a nuestros huesos.
¿Qué pasa si no elegimos un sillín correcto? Pues que estaremos cargando peso en nuestros tejidos blandos, lo que puede provocar dolores, rozaduras y lesiones. Como ves, pueden darse muchos problemas, así que te recomendamos que dediques el tiempo necesario a elegir el sillín adecuado.
Para medir el sillín adecuado, según la página bicilink.com lo que haremos será lo siguiente: pondremos una lámina de cartón corrugado (del que se aplasta) sobre un taburete o superficie situada a una altura lo suficientemente baja como para tener las rodillas flexionadas al estar sentado. Para hacernos una idea, una altura inferior a la de un W.C.
Vestidos con el culotte nos sentaremos sobre el cartón durante un rato, el suficiente tiempo como para que los isquiones queden marcados en él. Mediremos la distancia entre ellos de centro a centro de la marca. A este número deberemos sumarle 20 milímetros, el resultado de la suma será la anchura del sillín que deberemos comprar.
Siempre debes elegir el sillín más adecuado a tu cuerpo para evitar lesiones o dolor
Longitud y forma del sillín
La longitud de un sillín, al contrario que la anchura, no es una medida a tener en cuenta a la hora de elegirlo. Aunque dependiendo de la modalidad ciclista que solamos practicar, esta medida será muy útil para corregir posición o acomodarnos correctamente.
Tipos de sillines de bicicleta
Podemos diferenciar los sillones en forma de T y aquellos que tiene forma de pera. El primero es más delgado por delante, mientras que el segundo proporciona una transición más suave. ¿Cuál es la diferencia fundamental? Pues muy fácil, los sillines en forma de pera da más facilidad en los movimientos y no provoca rozaduras o incomodidades. Sin embargo, los sillines en T se obtiene mucho mejor fijación, ¿tú cuál prefieres?
Además de la forma, el apoyo del sillín es muy importante. Hay dos opciones: el apoyo en la parte posterior y la posición más centrada. El apoyo en la parte posterior supone un apoyo en tejidos blandos, que como te hemos comentado antes, es perjudicial a la larga. Cada vez que montes en la bicicleta, tienes que fijarte muy bien donde apoyas, ya que probablemente querrás apostar por un modelo en forma de T para evitar un mal apoyo.
Consejos para ellos: ¿sillín antiprostático o normal?
Los sillines antiprostáticos son aquellos sillines para bicicleta diseñados expresamente para eliminar la presión que se ejerce sobre la próstata y tratar de solucionar así las molestias en la parte trasera que sufren muchos ciclistas especialmente con el paso de las horas.
Para saber si lo necesitas, puedes seguir estos pasos:
Elige una silla o un asiento que no tenga acolchado, una superficie lisa y firme.
Siéntate sobre ella y apoya los codos sobre tus rodillas sin doblar la espalda.
Aguanta 5 minutos así.
Si pasado este tiempo sientes molestias en la entrepierna, te beneficiará utilizar un sillín antiprostático.
Si pasado este tiempo no sientes molestias, no necesitas un sillín antiprostático.
Otros aspectos a tener en cuenta
La carcasa. La misión de la carcasa es ser lo suficientemente dura para aguantar el peso del ciclista, pero sin olvidar la flexibilidad para que el sillín resulte cómodo, absorbiendo las imperfecciones del terreno sin trasladarlas a nuestra cadera.
El relleno. Olvídate de aquellos sillines demasiado blandos, lo ideal es encontrar un punto intermedio. Siempre debe ser fino y firme, pero sin ser demasiado duro.
Los raíles. Si buscamos aligerar gramos de nuestra bicicleta, una de las la opciones que tenemos es cambiar el sillín. Los nuevos materiales, especialmente la fibra de carbono ha conseguido aligerar notablemente el peso de las bases de los sillines, y al ser una pieza de unas dimensiones importantes no es demasiado caro ni complicado bajar muchos gramos.
Como ves, son muchas cosas a tener en cuenta pero si eliges tu sillín siguiendo los pasos y consejos que te hemos ofrecido, verás como tu experiencia mejora considerablemente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.