Hoy nuestra nutricionista Sandra Pinto son habla sobre las dietas y a qué se debe que la mayoría de ellas fracasen sin conseguir los objetivos, ¡te dejamos su artículo!
Si tienes un largo historial de dietas a tus espaldas, te sonará todo este círculo vicioso de dietas – hambre – ansiedad – frustración – abandono y vuelta a empezar con la esperanza de que la próxima dieta sea la definitiva.
Muchas veces, cuando se quiere perder peso, se opta por dietas restrictivas que prometen bajar rápidamente y casi sin esfuerzo.
Es mejor cambiar los hábitos que entrar en una dieta restrictiva
Comenzamos ilusionadas pensando que lograremos nuestro objetivo, y que será la definitiva. Pero esa restricción va causando mella en nosotras, aparecen sensaciones de hambre que intentamos ignorar para no saltarnos la dieta, evitamos ir a eventos sociales para poder seguir a rajatabla con las directrices, y todo eso va generando cada vez más ansiedad, hasta que llega el día en que la situación es insostenible y acabas abandonando la dieta.
Además, esa restricción prolongada suele provocar posteriores ingestas descontroladas, acompañadas de sentimientos de culpa y malestar.
Y, como consecuencia de todo este proceso, se produce el conocido efecto rebote. Por lo que volvemos al punto de partida, buscando una nueva dieta que realmente sea la definitiva.
⛔ERROR⛔
Si no sales de la mentalidad dieta, difícilmente saldrás de ese círculo vicioso tan cansino para la salud mental.
Cambiar tus hábitos es lo ideal para alcanzar tu objetivo y mantenerte saludable a largo plazo
Apuesta por el cambio de hábitos, quizás sea un proceso más largo, pero sin duda es más placentero y definitivo. No te metas prisas por alcanzar un objetivo que puede ser temporal, piensa a largo plazo.
Merece la pena reconciliarse con la comida y disfrutar de ello.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.