
Consejos del Fisioterapeuta para practicar Running
julio 10, 2020
¿Qué es la plagiocefalia en bebés?
agosto 11, 2020Una hernia discal es una dolencia en la que las fibras del anillo de un disco intervertebral se rompe por completo o parcialmente, de forma que el líquido de las mismas se sale ocasionando la irritación de los nervios espinales cercanos, que es lo que provoca dolorosos síntomas.
Las hernias discales se producen debido a la carga que soporta la columna vertebral de forma que su tejido soporta las fuerzas y luego vuelve a su posición de reposo. Cuando esas cargas son constantes y el tejido no es capaz de volver a su posición relajada, se produce la hernia provocando malestar y dolor.
No todas las hernias discales son iguales, y hay varios grados dependiendo de la degeneración de la lesión: degeneración del disco, prolapso o protusión, extrusión y secuestro del nervio. El diagnóstico de esta dolencia y su fase se realiza mediante exámenes y pruebas de imagen para poder elaborar un tratamiento adecuado.

Motivos por los que se producen las hernias discales
En general, este tipo de dolencias se producen por las posiciones prolongadas que sufre el cuerpo humano en el día a día, por ejemplo, pasar muchas horas sentados, agacharse de forma incorrecta o la adopción de posturas inadecuadas. Los hombres suelen ser más propensos a sufrir este tipo de lesiones, sobre todo entre la treintena y la cincuentena.
Tratamientos de la hernia discal lumbar: ¿fisioterapia o cirugía?
Hay varias formas de tratar las hernias discales, según el diagnóstico médico que se haya realizado de la misma. Por ejemplo, los tratamientos con medicamentos son muy comunes y se utilizan relajantes musculares, antiinflamatorios o incluso analgésicos. En los casos más graves, también se usan corticoides o esteroides epidurales.
El reposo también suele ser un tratamiento bastante eficaz, sobre todo evitando las posturas y movimientos que provocaron la dolencia en primer lugar para no empeorar la lesión. Este reposo suele ir acompañado de sesiones de fisioterapia, tanto para disminuir la patología como para evitar el avance de la misma.
Las técnicas que utilizamos en fisioterapia para tratar las hernias discales son muy variadas como por ejemplo, termoterapia, electroterapia, punciones, acupuntura, terapia manual y estiramientos además de rutinas de ejercicios personalizadas con estiramientos y rutinas concretas como la realización de pilates. Sin duda, estos tratamientos de fisioterapia son los más eficaces a la hora de tratar una hernia discal.
¿Cuándo es necesaria la cirugía para tratar las hernias discales?
Cuando los tratamientos anteriores no han funcionado y el paciente sigue con mucho dolor o se agrava, entonces es necesario recurrir a la cirugía. Se trata de un recurso que se utiliza en última instancia cuando existen problemas graves como lumbociática que no permite al paciente hacer una vida normal, déficit neurológico, dolor extremo o síndrome de cola de caballo.
En general, los pacientes suelen mejorar bastante con los tratamientos farmacológicos y de fisioterapia por lo que solo alrededor del 4% de los casos precisan una operación. Además, los casos sin éxito en cirugía para este tipo de problema rondan el 30%, de forma que siempre es mejor probar otro tipo de terapias antes.
Si quieres informarte mejor sobre este tema o necesitas profesionales de la fisioterapia con experiencia en este tema, ¡nosotros te podemos ayudar! Nuestro equipo de fisioterapeutas cuenta, además, con la última tecnología para que tu tratamiento sea óptimo y tu mejora considerable. Coge tu cita ahora mismo en el 661 48 79 40, ¡estaremos encantados de atenderte!